Busca IMSS superar el 95% de población aguascalentense vacunada contra sarampión
Se pide a las personas a fomentar las medidas de higiene y sanitización, como el lavado frecuente de manos, utilizar cubrebocas y aplicar la sana distancia
Desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informan que las jornadas de vacunación contra el sarampión ya están disponibles en las Unidades de Medicina Familiar y en los hospitales del instituto para menores de edad, jóvenes y adultos.
El coordinador de Información del IMSS, Gerardo García Nava, indica que es necesario fortalecer las acciones de vacunación, ya que es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad.
Se atiende ya inclusive en fines de semana en las unidades de medicina familiar desde las 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche y en los hospitales también en las áreas eh de atención continua, inclusive están 24/7 y ahí se va discriminando de acuerdo a la gravedad, ¿verdad? Si yo nada más voy a ir a vacunarme, de 8 a 8, lunes a viernes en las unidades de medicina familiar.
Ante los dos casos confirmados de sarampión en la entidad, García Nava recomienda que toda la población mayor a un año, acuda a aplicarse el biológico en las unidades de medicina o en los centros de salud más cercanos a su domicilio.
Pudiera complicarse con en personas vulnerables, como una neumonía o caer hospitalizados con dificultad para respirar. Por lo que es importante que cuando alguien presente fiebre y este tipo de exantema o estos granitos que salen en el cuerpo que no se relacionen a a otra cosa, hay que acudir a evaluación médica porque pues se podría sospechar que es un caso de sarampión.
Por lo anterior, se busca que la mayoría de la población esté vacunada contra la enfermedad viral, indica que coordinador de Información del IMSS, agrega que esperan superar el 95% de los derechohabientes.
Los niños menores de 5 años y por eso se aplican las vacunas en especial a a los de 1 año y posteriormente hay un refuerzo entre los 4 y los 6 años. Sin embargo, cuando existe una presencia de casos de sarampión, es necesario fortalecer las acciones de vacunación que son la medida más eficaz para prevenir esta enfermedad.
Sin embargo, se pide a las personas a fomentar las medidas de higiene y sanitización, como el lavado frecuente de manos, utilizar cubrebocas y aplicar la sana distancia, además de acudir a revisión médica en caso de presentar los síntomas de la enfermedad.
Las personas solo deben de acudir con su cartilla de salud al momento de solicitar la vacuna.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.