Así luce el interior del Hospital Veterinario Municipal; tras dos años de obras e inversión de 22 mdp, fue inaugurado
Tras dos años de obras y una inversión cercana a los 22 millones de pesos, finalmente este lunes 03 de noviembre fue inaugurado el Hospital Veterinario Municipal.
Este cuenta con una recepción en la que se emitirán las fichas para las atenciones médicas, se proporcionará información y se realizarán los cobros por el servicio.

Dos consultorios brindarán la atención médica correspondiente; cada uno cuenta con dos camas de exploración. El primero tiene refrigerador para el resguardo de biológicos y el segundo destaca por contar con una báscula que permitirá calcular el medicamento o anestesia requerida en caso de ser necesario.

Carlos Huerta, encargado del hospital, informa que estos espacios permitirán atender hasta 30 consultas por día.
“En esta área se van a estar dando consultas diariamente, pueden… con cada consultorio atender 15 consultas al día, entonces entre los dos serían 30 consultas diarias”
Dos almacenes resguardarán los insumos para consultas y cirugías; desde guantes estériles, suturas, jeringas, gasas, entre otros.
 
El cuarto de rayos X además cuenta con equipo de limpieza dental con proyector y una cámara de video para la cavidad oral del paciente. María Teresa Rendón Esquivel, Coordinadora General de Salud del Municipio de Aguascalientes, señala que la adquisición de este equipo postergó la apertura del hospital, pues son herramientas de última tecnología.

“Si la verdad es que si nos pusimos un poco exigentes en elegir el equipamiento porque si lo pedíamos con ciertas características, lo que les comenta el médico Carlos, esto es lo último que ha salido y pues creo que sí fue una buena espera”
Dos quirófanos fueron habilitados para las intervenciones requeridas. El primero de ellos ofrecerá servicios exclusivos de esterilización y cuenta con una bomba de aspiración, ultrasonido y mesas hidráulicas. El segundo cuenta con incubadora, máquina de anestesia y en este se podrán realizan intervenciones ajenas a la esterilización.

Asimismo se cuenta con dos áreas de recuperación; una enfocada a atender hasta a 30 pacientes sometidos a esterilización y una segunda con capacidad de resguardar hasta a ocho animales que hayan atravesado cirugías mayores.

Además, el área de laboratorio dispone de equipo para análisis de química sanguínea, biometría hemática, inmunofluorescencia, microscopios, analizador de orina y centrifugadora.

Finalmente la estación médica albergará al personal para brindar las atenciones correspondientes.

La edificación y equipamiento del hospital alcanzó una inversión cercana a los 22 millones de pesos.
Audio 3 00:00 - 00:21
“Si para infraestructura fueron 12 millones de pesos aproximadamente… entonces si ese fue el monto aproximado de la infraestructura… bueno hasta ahorita llevamos nueve millones de pesos (para equipamiento)”
Este brindará atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados de 9 a 14 horas. Cuenta con 15 profesionales de la salud y se restringirá la atención únicamente a aquellos casos donde los pacientes no son candidatos a cirugía. En los procedimientos se signará la responsiva médica correspondiente.
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, menciona que el proyecto surge de las peticiones ciudadanas; brindará atención médica integral y contará con equipo de primer nivel. Reconoce los contratiempos para su inauguración.
“Este proyecto ha sido una petición ciudadana desde cuando hemos estado en las calles, cuando hemos estado tocando puertas, porque lo que se busca es una atención integral… y con un equipamiento de primer nivel”
Por su parte, la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel destaca que el proyecto permitirá atender a las mascotas de los hogares de la entidad y las necesidades en materia de esterilizaciones.
“Siete de cada 10 hogares tienen un animalito doméstico en su casa y también de esos animales que están ahí en los hogares, tres de cada 10 solamente están esterilizados”
Cabe señalar que las obras iniciaron el pasado mes de septiembre de 2023, siendo este un compromiso de la primera administración del presidente municipal Leonardo Montañez Castro. En entrevistas previas, el edil explicó que el retraso en su inauguración obedecía a licitaciones desiertas para la adquisición de equipo.
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
