Así fue la sesión en la que magistrados rechazaron la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes
Dos magistradas anunciaron sus declinaciones tras solicitar un receso y presentar escritos casi idénticos firmados por ellas.
El 1 de septiembre de este año, las magistradas y magistrados que resultaron electos para representar al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes sostuvieron una sesión privada para designar al magistrado presidente de dicho órgano.
Fue durante esta reunión donde se designó a la magistrada María José Ocampo Vázquez como presidenta del Supremo Tribunal, luego de que tres de sus compañeros - que obtuvieron más votos que ella - rechazaron el cargo.
Este jueves, BI Noticias tuvo acceso al documento correspondiente a la sesión PSTJ-01/PRIVADA/2025, donde se indican los argumentos de las tres magistraturas para declinar al cargo, pese a que las reglas de la elección judicial les daba esta responsabilidad.
La sesión se dio por iniciada a las ocho de la mañana. Al hacer uso de la voz, el magistrado Felipe Ávila Orozco reconoció que los votos lo habían favorecido para presidir el Supremo Tribunal de Justicia. Sin embargo, pidió a sus compañeros el ceder el espacio a una mujer, argumentando el principio de paridad de género.
“Considero que, dada las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, en este proceso inédito de renovación del Poder Judicial que tiene entre sus objetivos garantizar el principio de paridad y la igualdad sustantiva, es fundamental que la primera Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado sea ocupado por una mujer”.
Recordó que la presidencia del Supremo Tribunal ha sido, en su mayoría, conferida a hombres, con excepción de las magistradas Teresa Isabel Martínez Mercado (2003-2006) y Gabriela Espinosa Castorena (2018-2022).
“Es por ello que solicito que sea tomada a bien mi petición y se designe en la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia a la persona más votada del género femenino, en aras de continuar construyendo una democracia paritaria e inclusiva que revierta la exclusión histórica de las mujeres en espacios de poder”, declaró el magistrado.
Posteriormente, se le dio la palabra a la magistrada Mariana de Fátima León Barba, quien fue la mujer que recibió más votos en la pasada elección judicial y que, por ende, sería la presidenta del Supremo Tribunal. Sin embargo, solicitó un receso de diez minutos.
Para las 8:45 de la mañana, el magistrado Ávila Orozco anunció que la magistrada León Barba había presentado ante el pleno un escrito donde informaba su declinación al turno para ocupar, por esta ocasión, la presidencia en favor de la siguiente mujer más votada, es decir, la magistrada Cynthia Guadalupe Trujillo Lara.
La dinámica se repitió, ya que la jueza Trujillo Lara también solicitó un receso de diez minutos, lapso en el que la magistrada presentó un escrito con el que renunciaba a la presidencia.
Tales documentos también fueron consultados por BI Noticias. Los dos textos -presentados con una redacción casi idéntica- fueron firmados por las respectivas magistradas.
Después de los dos recesos, siendo ya las 9:00 de la mañana, Ávila Orozco volvió a tomar la palabra para hacer constar, sin más rodeos, que la magistrada María José Ocampo Vázquez era designada como presidenta del Tribunal.
“En consecuencia a lo antes expuesto ante el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado se realiza la declaratoria de que la magistrada María José Ocampo Vázquez ejercerá la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, por el periodo del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto del 2027”.
Posteriormente, el Pleno procedió a atender el siguiente punto del orden del día, sin que la magistrada Ocampo Vázquez se pronunciara a su designación o emitiera palabra alguna.
Al día siguiente, se dio a conocer un boletín de prensa en el que se informaba de las primeras actividades de Ocampo como titular del Poder Judicial.
“En su primer día de labores al frente del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, la Magistrada María José Ocampo Vázquez realizó un recorrido por diversas sedes judiciales, con el objetivo de saludar personalmente al personal, transmitir un mensaje de tranquilidad, estabilidad y respaldo, así como escuchar de viva voz sus necesidades. El recorrido incluyó los juzgados de Calvillo, Jesús María, los Juzgados ubicados en Palacio de Justicia Familiar, el Juzgado de Oralidad Penal de Aguascalientes, el edificio de Justicia Alternativa, los Juzgados Civiles y algunos de los Juzgados Mercantiles”.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.