Aprueban prohibición de celulares en salones escolares
Tambien se incluyen protocolos por denuncias de escolares
Próximo ciclo escolar iniciará con prohibición de celulares, tabletas y dispositivos similares en escuelas de Aguascalientes, de nivel básico y de media superior, tanto públicos como privados.
Lo anterior luego de que fuera avalado por el Congreso del Estado la reforma a la Ley de Educación del Estado, para regular el uso de los dispositivos antes mencionados, que fuera presentada por diputados del PAN, PRI, MC y Verde.
Al respecto, la diputada presidenta de la comisión legislativa de Educación, Lucy de León Ursúa, asevera que con esto se va a poner fin a muchos problemas, por lo que pide el apoyo de los padres para hacer valer esta nueva ley.
La reforma queda de la siguiente manera:
“La Autoridad Educativa Estatal fomentará y regulará el uso responsable de los dispositivos digitales en los planteles educativos que impartan educación básica y media superior, a fin de garantizar entornos educativos seguros, saludables y propicios para el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas, públicas y particulares, privilegiando el acceso seguro y el manejo para fines educativos.
Y continua el texto:
“Los docentes y el personal que labora en los planteles de educación deberán estar capacitados para tomar las medidas que aseguren la protección, el cuidado de los educandos y la corresponsabilidad que tienen al estar encargados de su custodia, así como protegerlos contra toda forma de maltrato, violencia, perjuicio, daño, agresión, abuso, trata o explotación sexual o laboral”.
También se debe señalar que el Instituto de Educación de Aguascalientes, en sus observaciones, pidió al Poder Legislativo, tomar en cuenta el presupuesto para proporcionar a cada escuela los casilleros necesarios para el resguardo de los dispositivos electrónicos.
Pero la reforma no hace referencia solo a los dispositivos electrónicos, sino también a la comisión de cualquier delito contra los estudiantes y como se deberá proceder:
“En caso de que los docentes, el personal que labora en los planteles educativos, así como las autoridades educativas, tengan conocimiento de la comisión de algún hecho que la ley señale como delito en agravio de los educandos, lo harán del conocimiento inmediato de la autoridad correspondiente, para lo cual la Autoridad Educativa Estatal promoverá capacitaciones y talleres a efecto que los trabajadores al servicio de la educación en el Estado, cuenten con los conocimientos necesarios para llevar a cabo los protocolos de actuación para realizar las denuncias correspondientes”.
Y en caso de que se detecte un ausentismo por cinco días seguidos, también lo deberán de informar de inmediato:
“Cuando exista ausentismo del educando por cinco días consecutivos o siete acumulados en un mes, sin que exista justificación por escrito de madres, padres de familia, tutores o de quien ejerza la patria potestad, las autoridades escolares de las escuelas públicas y privadas del tipo básico informarán a la Autoridad Educativa Estatal, la cual emitirá una alerta temprana y será remitida a las Autoridades Correspondientes”.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.