Aprueban diputados figura de obra pública financiada para permitir participación privada
Con 19 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó este jueves 22 de mayo la creación de ‘obra pública financiada’ como figura en la entidad, a través de la cual el Estado dará acceso a la participación del sector privado en la construcción de obras públicas.
La iniciativa fue presentada por los legisladores del PAN y sus aliados parlamentarios (PRI - PRD), quienes tienen mayoría en el palacio legislativo.
De acuerdo con los motivos presentados desde el pleno por Arlette Muñoz Cervantes, diputada presidenta de la comisión de gobernación y puntos constitucionales, la figura busca captar mayor inversión para la entidad y, por ende, fomentar el crecimiento económico.
Si bien Aguascalientes cuenta con un marco legal para la obra pública y asociaciones público privadas, su incorporación en las disposiciones constitucionales ofrece un mayor nivel de estabilidad jurídica en comparación con las leyes ordinarias, lo que atrae la inversión privada a largo plazo. En tal virtud el apoyo constitucional explícito, puede aumentar la confianza de los inversionistas y fomentar una mayor participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura.
Por su parte, Alma Hilda Medina, diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señala que esta figura ya es empleada en otras entidades como Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco o Nuevo León, y explica, a grandes rasgos el funcionamiento.
Les permite hacer una obra pública financiada a varios años, es decir, el sector privado realiza la obra y después terminada le empieza a cobrar el estado por diversos años acordados. Esto es un es un proyecto que va a tener el gobierno del Estado y que nosotros, como legislativo, tendríamos que aprobarlo y todo en beneficio de la gente.
Además, Medina Macías menciona que, si bien comparte la metodología de pago del esquema de la Asociación Público-Privada (APP), la figura recién aprobada se enfoca concretamente en la obra.
El APP es una prestación de un servicio que se tendría que registrar en hacienda federal, y esto no. Esto es una obra, no es un servicio. Terminada la obra, se termina la relación. (…) En el tema de los municipios y del Estado hay que ser muy responsables de hasta donde los municipios pequeños van a poder adquirir este tipo de obra cuidando, sobre todo, las futuras administraciones.
Cabe señalar que el pasado lunes 20 de mayo, el poder legislativo recibió una carta de la Secretaría General de Gobierno donde exponen algunos de los motivos y precisiones para dar paso a la aprobación de la iniciativa.
En contraparte, la diputada morenista Alejandra Peña Curiel asevera que esta nueva figura dará pasó a un mayor endeudamiento público.
Con lo que la mayoría panista de este congreso acaba de aprobar, se ha abierto la puerta a más endeudamiento para el gobierno del Estado de Aguascalientes, es decir, más endeudamiento que deberán de pagar las y los ciudadanos de Aguascalientes. Una nueva figura de financiamiento para el desarrollo de obra pública que quedará plasmada en nuestra Constitución, una iniciativa presentada el 15 de mayo y aprobada en comisiones este lunes. Ojalá todas las iniciativas con la misma suerte y velocidad.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.