Aprueba Congreso protección para personas del espectro autista
Se protege principalmente a las infancias
Se evitará la discriminación y actos arbitrarios de médicos y escuelas, en contra de infancias y personas en general que podrían ser diagnosticadas con autismo.
Lo anterior tras ser avalada la propuesta de la diputada local del PAN, Mirna Medina, para reformar la Ley de Salud del Estado en la que se obliga al Estado a generar políticas públicas tendientes a lo anterior, pero sobre todo, se agrega un artículo en cuanto a la atención que se deberá garantizar en instituciones públicas y privadas a personas que aún no cuentan con un diagnóstico oficial, pero que podrían encajar en este tipo de espectro autista.
Se trata del artículo 78 quinquies que a la letra señala lo siguiente:
“Queda estrictamente prohibido para la atención y preservación de los derechos de las personas con la condición del espectro autista y sus familias:
I.- Rechazar su atención en hospitales y centros de salud, tanto del sector público como del privado;
II.- Negar la orientación necesaria para un diagnóstico y tratamiento adecuado, y desestimar el traslado de individuos a instituciones especializadas, en el supuesto de carecer de los conocimientos necesarios para su atención adecuada;
III.- Actuar con negligencia y realizar acciones que pongan en riesgo la salud de las personas, así como aplicar terapias riesgosas, indicar sobre-medicación que altere el grado de la condición u ordenar internamientos injustificados en instituciones psiquiátricas; y
IV.- Todas aquellas acciones que atenten o pretendan desvirtuar lo dispuesto en la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista y demás ordenamientos aplicables.
Lo anterior, señala la autora de la iniciativa, también va en el tenor de evitar la deserción escolar, por este desconocimiento de autoridades de salud y educativas, pues del 70 por ciento de las infancias con condiciones neurodivergentes, el 50 por ciento decide dejar de asistir a la escuela, con todas las implicaciones que esto genera.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real