Ante incertidumbre arancelaria de EE.UU. empresas de Aguascalientes reducen exportaciones
Ante incertidumbre arancelaria de EE.UU. empresas de Aguascalientes reducen exportaciones.
El Secretario de Economía Marcelo Ebrard, anunció que el gobierno de Estados Unidos publicará un acuerdo donde determina una reducción de entre el 40 y 50% a los aranceles de la industria automotriz proveniente de México.
Desde Aguascalientes, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación celebra la medida, sin embargo, advierten, las últimas semanas de alta volatilidad en los gravámenes y la misma incertidumbre, ha reducido el número de exportaciones o incluso paralizado algunas de estas en la frontera entre México y Estados Unidos, señala su presidenta, Erika Muñoz Vidrio.
“Fijate que si ha afectado pero por el tema de exportaciones también porque si han algunos proveedores que se surtían o clientes que se surten en el extranjero, pues han disminuido un poquito el tema de sus órdenes de compra, las exportaciones claro que han disminuido también entonces pues se ha, si han sido muy cautelosos también tanto de este lado de México, como de Estados Unidos, no ha habido tanto dinamismo económico, el tema aduanero también de no saben cuánto cobrar algunas veces, entonces las mercancías pues quedan pues varadas en las fronteras y eso claro que implica un costo también, o sea un costo de tener ahí tu material parado y también un costo para el cliente final”
De las 300 empresas que representa la Cámara en la entidad, al menos el 20% se encuentra en esta situación de incertidumbre, afectando a la clientela del vecino país del norte.
“Algunas empresas, no te diría tanto, pero si algunas, la mayoría de las empresas si tiene… de las que exportan en CANACINTRA, si tienen ese tema, de que si les están deteniendo su mercancía, están pagando todos los días por tener ahí el material y bueno pues también se afecta al cliente final por no tener la mercancía para poder seguir produciendo… te diría que un 20% de las empresas de aquí de la delegación de Aguascalientes que están con esta situación y con estos costos que estamos pagando muy altos… algunas puede ser que si esten todavía varadas por este tema que no saben cuánto cobrar, cómo pasar la mercancía o también las revisiones que se estan tardando también de parte mexicana”
A la fecha aún no se han calculado las pérdidas registradas para el sector.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.