Analizan posibles narcocorridos en concierto de Julión Álvarez; Fiscalía debe iniciar investigación de oficio
Analizan posibles narcocorridos en concierto de Julión Álvarez; Fiscalía debe iniciar investigación de oficio.
El Secretario de Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, Enrique García López, informa que se analiza la posible interpretación de temas musicales que incurran en la apología del delito, durante la presentación del artista Julión Álvarez, el pasado 11 de octubre en Aguascalientes.
Por el momento, se descarta, sin embargo, se analiza el material videográfico para tal fin; de confirmarse, menciona, la Fiscalía General del Estado deberá iniciar la investigación de oficio.
“Tenemos ahí al personal que se desplegó por parte del municipio de Aguascalientes, tanto de reglamentos, como de protección civil para ver si había existido un asunto particularmente con ese tema de los narcocorridos, yo estuve por ahí en el concierto y hasta el momento en el que yo me retiré del concierto que fue como a la una y media de la mañana, no había pasado ninguna situación compleja, de todos modos se está observando la grabación del video para si existiera en algún momento se proceda conforma a derecho… no bueno ustedes sabrán que ese es un tema que se sigue por oficio, es un asunto que se hace de investigación de manera directa por parte de la Fiscalía y se inicia una investigación de manera oficiosa”
El Secretario advierte que el cantante podría enfrentarse a consecuencias penales, que alcanzan la cárcel, ante la tipificación de la apología del delito, por el Congreso del Estado.
“Bueno eso es un tipo penal, o sea es cárcel, es en términos reales, ese es el asunto, digo habrá que ver la punibilidad del delito y las causales por las que se pudieron haber realizado pero tratándose de un asunto de esta naturaleza, es el Código Penal que lo establece y no hay un tema de sanciones, las sanciones… si claro, por supuesto, quien lo interpretó”
Asegura que se mantiene el diálogo con los promotores de estos eventos. Adelanta que además de las consecuencias penales, podrían añadirse sanciones administrativas. Desde el ayuntamiento se alista el reglamento para proceder en este sentido.
“Bueno digo, al final de cuentas ustedes como saben particularmente nosotros en el ayuntamiento hemos realizado un trabajo extenuante, exclusivo con todas las personas que se dedican a este gremio que no son fáciles, no es sencillo tener diálogo con tantas personas, sin embargo lo que les hemos pedido es que consistentemente nos informes cuáles son los tipos de música que se tocan, que sean muy conscientes, los temas ya no quedan única y exclusivamente en un asunto de una responsabilidad administrativa, una multa por parte de la autoridad, ya no es ese el tema, en el Municipio de Aguascalientes, adicionalmente de que existe una reglamentación que estamos por trabajar, por terminar ya en el cabildo, se queda solamente en cuestiones administrativas porque es hasta donde nos da la facultad, habrá que entender que esas situaciones si tienen una consecuencia penal, y lamentablemente pues ahí ya no es un asunto que esté dentro de nuestras condiciones como municipio”
La reforma al Código Penal aprobada el pasado mes de abril en el Congreso Local, establece sentencias que van de los 6 meses a un año de prisión, además de sanciones económicas que van de los 56 mil 570 pesos a poco más de 113 mil pesos.
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.