Aguascalientes entre los estados que menos se cuidan la piel; especialistas alertan precauciones
Hay tres tipos de energía solar que pueden dañar la piel, siendo la luz ultravioleta la “más potente”
Por la temporada de calor y el incremento de las temperaturas, especialistas en el cuidado de la piel alertan a la población sobre los cuidados y las recomendaciones que deben de tomar al momento de exponerse a los rayos del sol, señalan que los aguascalentenses no tienen el hábito de cuidarse la piel.
El dermatólogo Adameck Abraham Hernández Collazo señala que hay tres tipos de energía solar que pueden dañar la piel, siendo la luz ultravioleta la “más potente”, misma que ocasiona cáncer en la piel u otros tipos de enfermedades, agrega que, entre los padecimientos más frecuentes se encuentra el melanoma, carcinoma espinocelular y carcinoma basocelular.
El daño del del sol depende del grado en el que se encuentra y del momento en el que se encuentra nuestra piel y del estado de salud, además de del daño solar crónico del cáncer de la piel, podemos encontrar, además de las quemaduras solares que pueden ser tan graves de ocasionarnos alteraciones electrolíticas o llevar al paciente al hospital, pueden también ocasionar empeoramiento de algunas enfermedades de la piel, como en la rosácea, el acné, incluso hemos visto que algunas alopecias, algunas caídas de cabello empeoran con la exposición solar.
Hernández Collazo indica que no utilizar bloqueador y barreras físicas, tales como gorra, gafas de sol y ropa con factor de protección solar pueden provocar daño crónico en la piel. En ese sentido, el especialista refiere que es importante utilizar cualquier bloqueador con factor de protección solar arriba de 30, evitar salir a ciertas horas de mayor índice de luz ultravioleta, es decir de las 12:00 horas a las 16:00 horas y cuidar al sector de la población vulnerable.
Si nosotros tenemos alguna duda de la forma en la que nos estamos protegiendo o si tenemos una sensibilidad de la piel a la luz, que eso es muy importante y personas que por un minuto que se asolean tienen una irritación mucho más severa en su piel, por lo tanto, estas personas deben de acudir con los dermatólogos para poder realizar un diagnóstico específico, ver por qué la fotosensibilidad y saber la forma en la que tenemos que cuidarnos.
El especialista menciona que existen diferentes tipos de piel y su clasificación se debe a la reacción que tiene a la luz solar, por lo tanto, es importante conocer los cuidados pertinentes para cada persona.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real