Aguascalientes, el estado con más casos de tosferina en el país; contabilizan 3 muertes en menores de 1 año

Casos en el país han incrementado en 1248.33% en un año; en el estado en 8,200%.

Aguascalientes, el estado con más casos de tosferina en el país; contabilizan 3 muertes en menores de 1 año
Última actualización:  |  Jessica De Loera

 

Durante la conferencia matutina del martes 29 de abril, el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señala la incidencia en casos de tosferina a nivel nacional, donde se reportan más de 800 incidencias confirmadas.

Hemos detectado 809 casos de tosferina distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México, en Nuevo León y en Chihuahua.

Aunque el secretario enuncia las entidades con más casos sospechosos y positivos, al revisar las cifras nacionales, Aguascalientes destaca por ser la entidad con más pacientes confirmados al reportar el 10% de la incidencia.

Los 83 casos de tosferina en la entidad, según se lee en el boletín, representan una incidencia de 5.44 casos por cada 100 mil habitantes. Además, de 48 las defunciones en México provocadas por este virus, 3 tuvieron lugar en Aguascalientes. En todos los casos se tratan de pacientes menores de 1 año.

Por este motivo, Kershenobich enfatiza en la relevancia de la vacunación, pues explica que la primera dosis en el esquema nacional se aplica a partir del primer año de edad. No obstante, recuerda la importancia de la prevención mediante la inmunidad aplicada en mujeres embarazadas.

Las mujeres embarazadas, a partir de la 20 semana del embarazo, deben de recibir la vacuna porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños y quedan protegidos. El grupo de riesgo al que nos estamos enfocando, además de los niños, es el de las mujeres embarazadas en la semana 20 de gestación.

Los casos de tosferina en todo México han incrementado en 1,248.33% respecto a la misma semana epidemiológica de 2024, pasando de 60 a 809 casos confirmados. En Aguascalientes el porcentaje es mucho mayor, pues se trata de un aumento de 8,200%, al pasar de 1 caso en 2024 a 83 casos en 2025.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...