Acusa Anayeli Muñoz hipocresía en la Cámara de Diputados por violencia contra la mujer en caso Cuauhtémoc Blanco
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la diputada de Aguascalientes por el partido Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz, se expresó fuertemente ante el pleno para señalar la hipocresía que, según sus razonamientos, se vive en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con la legisladora, la conmemoración del 25 de noviembre no es más que una fachada ya que, en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, por ejemplo, acusado de violencia contra una mujer, los diputados oficialistas prefirieron defender intereses políticos que poner el ejemplo acompañando a una víctima, por lo que, subrayó, “debería darles vergüenza”.
«Esa consigna debería retumbar en esta cámara, debería retumbar en este recinto, porque el 25 de marzo, este poder legislativo protagonizó una infamia, uno de los actos que más vergüenza que más deberían dará a este poder legislativo; Morena, el verde y sus amigos del PRI, le mostraron a México que las mujeres que denuncian una violación no pueden acceder a la justicia. Le dijeron a una mujer que denunció abuso sexual, que el expediente estaba mal integrado, que su presunto agresor podía seguir en la impunidad, jugando pádel y haciendo como que legisla, burlándose de la justicia. Fue injusto, fue un mensaje muy doloroso para las mujeres mexicanas. Debería darnos vergüenza iluminar este edificio de color naranja cuando aquí fomentaron la impunidad, protegieron a un presunto agresor. El colmo sería que Cuauhtémoc Blanco vaya al frontispicio a tomarse una foto», enfatizó.
Además, la diputada sostuvo que, para combatir realmente la violencia en contra de las mujeres en nuestro país, es necesario también ejercer presupuesto, fortalecer instituciones, capacitar al personal y que quienes toman decisiones, se responsabilicen realmente.
«Porque esta lucha, en contra de la violencia, de nuestras niñas, de nuestras adolescentes de nuestras mujeres, requiere de presupuestos reales, requiere instituciones fuertes, requiere que las personas que gobiernan y que tomamos decisiones, pongamos por encima de todo, la vida de las mujeres. No podemos seguir administrado la tragedia y seguir pensando que la culpa es de las víctimas. Les debemos justicia a las niñas y las mujeres de nuestro país. Merecemos vivir sin miedo. México tiene que volver a indignarse», agrega.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
