8 de cada 10 trabajadores no pueden costear viviendas de más de 600 mil pesos en Aguascalientes
Alrededor del 76% de los trabajadores aguascalentenses que cotizan en Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) no cuentan con el recurso suficiente para comprar una vivienda superior a los 600 mil pesos.
Es lo que refiere Bárbara Velderrain Osuna, directora general de la delegación de CANADEVI (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) en Aguascalientes, lo que representaría a más de 121 mil personas en el estado con esta limitante.
Hay que contemplar que, por ejemplo, aquí en Aguascalientes el 76% de las personas que cotizan en el Infonavit no pueden adquirir una vivienda arriba de los 600 mil pesos. El 76% de 160 mil trabajadores, que es el monto total de los derechohabientes que cotizan en este momento en el Infonavit, no llega a adquirir (una vivienda). Es por eso que el Infonavit abre su producto ‘Unamos créditos’, (para) dos personas para adquirir una vivienda, porque no les alcanza para una vivienda arriba de 600 mil.
Además, Velderrain Osuna refiere que sólo cuatro de cada diez podrían alcanzar viviendas de 600 mil pesos, muchos de ellos juntando sus créditos. Esto provoca, según comenta, hacinamiento debido a que los ingresos base por familia son destinados para la canasta básica.
¿Qué sucede el día de hoy? Hacinamiento. Las familias viven todas en una sola casa y juntan sus ingresos para poder salir el mes. La canasta básica prácticamente está en cuatro mil y tantos, casi cinco mil pesos por persona al mes. Entonces, sus recursos o sus ingresos se van justo en su subsistencia del día a día. Ya la vivienda pareciera ser una especie de lujo por el costo de la tierra y el costo de los materiales.
Referente al programa federal Vivienda para el Bienestar, CANADEVI señala que el Gobierno del Estado ya donó un predio en San Francisco de los Romos para la construcción de unidades proyectadas con un costo de 600 mil pesos y 60 metros cuadrados.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.