51 atrocidades se han cometido en Aguascalientes durante 2025
Entre enero y junio de 2025 en todo el país se han cometido al menos 2 mil 517 atrocidades y se contabilizan 3 mil 266 víctimas de las mismas, según señala la asociación civil Causa en Común en su más reciente reporte de ‘Galería del Horror: Atrocidades y eventos de alto impacto’.
La organización define como atrocidad el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de varias personas personas; de personas especialmente vulnerables o de interés político; y/o el acto de provocar terror mediante casos de brutalidad que deben ser visibilizados y documentados.
Con las cifras previamente mencionadas, México ha tenido un promedio diario de 14 atrocidades y 18 víctimas. De ellos, 704 correspónden a casos de asesinatos con tortura, 260 a mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres, 256 asesinatos de mujeres con crueldad y 200 masacres.
Destacan también el hallazgos de fosas clandestinas, asesinatos de niñas, niños y adolescentes, jornadas violentas, calcinamientos, violaciones agravadas o intentos de linchamiento, por mencionar algunas.
En perspectiva, Aguascalientes engloba apenas el 2.02% de las atrocidades cometidas a nivel nacional con 51 atrocidades cometidas entre enero y junio de 2025 y 46 víctimas de las mismas.
De ellas destacan 21 actos violentos contra la autoridad, donde la entidad se posiciona en el tercer lugar nacional con más incidentes de este tipo. Le siguen tortura y asesinatos de niñas, niños y adolescentes; con ocho casos cada uno.
También se contabilizan cuatro asesinatos de mujeres con crueldad extrema; tres mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres; dos asesinatos de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad; dos casos de violación agravada; un caso de esclavitud y trata de personas; y el hallazgo de una fosa clandestina.
Los estados donde se registraron más noticias de atrocidades fueron Sinaloa, con al menos 333; Guanajuato, con 220; Michoacán, con 151; Guerrero, con 150, y Puebla, con 127. En contraparte, las entidades con el menor número de atrocidades fueron: Querétaro y Yucatán, con cuatro reportes cada una.
Importante mencionar que la organización Causa en Común refiere que la investigación engloba un listado de eventos de extrema violencia en México realizado a partir de notas periodísticas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.