3% del mezcal aguascalentense se exporta a Estados Unidos: productores
El mezcal de Aguascalientes tiene presencia en los estados de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Oaxaca y CDMX
El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal, Wenceslao Bautista Rodríguez, menciona que el 3% del mezcal de Aguascalientes es exportado a Estados Unidos, gracias al denominado “mercado de nostalgia” que se refiere al sector comercial que aprovecha la añoranza y la conexión emocional relacionadas con el pasado del consumidor para venderle productos y servicios, donde han tenido buena aceptación.
Hay productores de Tepezalá que los paisanos vienen, cuando vienen a visitar a sus familias, se llevan mezcal para promocionarlo y para consumirlo allá donde están ellos. Entonces, son mercados que no nada más ese mezcal va a llegar porque hay el ánimo de que algo de propiedad, esto es mío, esto es de mi tierra, esto es desde mis abuelos, de mis bisabuelos.
Bautista Rodríguez señala que los productores de la entidad se abocan al mercado local y el 80% se comercializa en la entidad, sin embargo, buscan sus canales de comercialización en otros estados del país, donde tienen presencia en las entidades de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, CDMX y Oaxaca.
Hubo un productor que llegó a Cancún y estuvo por ahí exhibiendo su mezcal también con muy buena aceptación. O sea, la verdad es que a donde han llegado los mezcales de Aguascalientes han sido bien recibidos. No hemos avanzado más hacia más mercados, este pues por lo mismo que estábamos en situación.
Agrega que el mezcal de Aguascalientes, característico por su sabor afrutado con esencia cítrica, ha sido probado y aceptado en los países de España y Francia, pero su exportación se pauso por la Denominación de Origen Mezcla, misma que ya fue resuelta y publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que productores esperan reanudar sus canales de comercialización en mercados internacionales.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real