20% de los hogares de Calvillo y El Llano reciben remesas

20% de los hogares de Calvillo y El Llano reciben remesas
Última actualización:  |  Jessica De Loera

Acorde con el Colegio de Economistas de Aguascalientes, en cinco de los once municipios los ingresos económicos del hogar dependen de las remesas entre un 15 y un 20% .

Así lo señala la presidenta de la instancia, Dafne Viramontes Ornelas quien reitera que tres de cada diez pesos en los hogares que reciben remesas dependen del dinero enviado desde Estados Unidos. Informa que se ha identificado la mayor incidencia en Calvillo y El Llano.

Los municipios que dependen en gran medida de las remesas tenemos a Calvillo, El Llano, San José de Gracia, Asientos y Rincón de Romos; donde un gran porcentaje de los hogares recibe remesas. Por ejemplo, en Calvillo dos de cada 10 hogares están recibiendo remesas. En El Llano es un porcentaje similar, dos de cada 10 hogares. En San José de Gracia estamos hablando del 16.62% de los hogares; Asientos el 15%; y Rincón de Romo también, aproximadamente, el 15%.

Para enfrentar posibles complicaciones en la recepción del dinero ante factores políticos, migratorios, inflacionarios, o de aranceles, Viramontes Ornelas sostiene que el Gobierno en sus tres niveles debería de apostar por generar empleos en los municipios ya señalados.

Recordemos que los hogares que dependen de las remesas porque muchas veces no tienen una fuente de ingreso regular. Entonces, yo creo que el mejor mecanismo o política que se podría estar incentivando no es desarrollar programas sociales para cubrir esas remesas que están perdiendo los hogares, sino generar fuentes de empleo en las comunidades o en los municipios para que las personas puedan tener de dónde generar sus propios ingresos sin necesidad de depender de las remesas o de los los apoyos del gobierno.

Actualmente Aguascalientes ocupa el lugar once a nivel nacional en recepción de remesas estadounidenses. Del primer semestre de 2024 al mismo periodo de 2025, la entidad tuvo una pérdida de remesas del 1.1%

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.


 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...