CDMX logra 78 acuerdos reparatorios tras explosión de pipa en Iztapalapa; una persona sigue hospitalizada
La imputación de delitos contra la empresa gasera dependerá de los resultados de los procesos de mediación.
A dos meses de la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que se han alcanzado 78 acuerdos reparatorios entre la empresa Silza y las 99 víctimas del siniestro, tanto de forma directa como indirecta, en los casos donde hubo fallecimientos.
Durante el informe mensual de seguridad celebrado en el Palacio del Ayuntamiento, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, explicó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) mantiene abierta la investigación por el delito de lesiones culposas en los 32 casos de fallecimiento, así como por los daños materiales en los que no hubo lesionados.
"Continuamos con las sesiones de mediación; insistir en que este es un proceso totalmente voluntario y vamos a informar de manera más concreta la próxima semana a partir de los resultados de estas sesiones", señaló Alcalde Luján.
La fiscal explicó que la imputación de delitos contra la empresa gasera dependerá de los resultados de los procesos de mediación. Según el Código Nacional de Procedimientos Penales, es posible la celebración de acuerdos reparatorios sin que exista una imputación formal o una vinculación a proceso, siempre que las víctimas así lo decidan.
"Si se celebran acuerdos reparatorios en todos los casos, no tendrá que haber imputación o vinculación a proceso; eso dependerá de la voluntad de las víctimas", agregó.
Por su parte, Clara Brugada destacó que en la actualidad solamente una persona continúa hospitalizada, y aseguró que los procesos de reparación avanzan con acompañamiento institucional.
"Hoy tenemos solo una persona que sigue hospitalizada, pero todo este proceso fue atendido, y por supuesto que fue un gran trabajo de la Fiscalía con la empresa", afirmó la mandataria.
Brugada consideró que la atención brindada tras la tragedia marca un precedente en la forma de responder a emergencias y reparar daños en la Ciudad de México, gracias a la coordinación entre instituciones y la voluntad de las víctimas y sus familias.
"Una vida jamás va a poder ser reparada, pero la manera como se ha atendido este caso es ejemplar. Estoy segura de que se creará un precedente muy importante en la solución y atención a víctimas", subrayó.
Respecto al Comité de Solidaridad propuesto para gestionar posibles donaciones a los afectados, la jefa de Gobierno adelantó que la próxima semana se definirá si el proyecto se consolida o si ya no resulta necesario ante los avances logrados en los acuerdos reparatorios.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.