Esta mañana en conferencia de prensa llevada a cabo en el segundo patio de la Casa de la Cultura, la Directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, Claudia Patricia Santa Ana, dio detalles del programa cultural que el público podrá disfrutar en la edición 2018 de la Feria Nacional de San Marcos.
Se contará con un total de 260 actividades con la participación de 1700 artistas, se espera la asistencia de 210,000 personas quienes podrán disfrutar del programa que incluye 38 presentaciones en el cuartel del arte ubicado en el patio de las jacarandas, 30 en el foro del lago (el cual podrá recibir más personas este año gracias a una ampliación realizada por el patronato), 22 fechas del ferial en el Teatro Aguascalientes y el festival nacional de títeres entre otros espectáculos.
El programa incluye propuestas de países como España, Cuba, Argentina, Estados Unidos, Chile, Líbano entre otros y la presencia de estados como Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Durango, Colima. 800 artistas locales tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos en diferentes áreas.
En la reunión con los medios de comunicación también estuvieron presentes el Presidente del Patronato de la FNSM, José Angel González, el Director de Promoción del ICA, Miguel Ángel Vargas y el Director de la Universidad de las Artes, Javier Velasco.
Teatro Aguascalientes
Ferial de Aguascalientes 2018
“Los colores de Herrán. El más mexicano de los pintores”
Del lunes 16 de abril al martes 1 de mayo
Funciones: 20 h.
Sábados y domingos, y los días 25 de abril y 1 de mayo, funciones dobles: 17:30 y 20 h.
$50 General
Venta de boletos a partir del 2 de abril en taquillas del teatro y www.showticket.com
FORO DEL LAGO
Evento gratuito 20 h.
Sábado 14 de abril
Big Band Oficial Aguascalientes / The Jazz Company
Aguascalientes
Jazz
Domingo 15 de abril
Hello SeaHorse
CDMX
Rock/Popular/Experimental
Lunes 16 de abril
Paco de María
CDMX
Pop
Martes 17 de abril
Tropical Forever
CDMX
Tropikal
Miércoles 18 de abril
La Unión
España
Pop
Jueves 19 de abril
Milonga Brava Nómada -Orquesta de Tango de Monterrey
Tango
Monterrey, Nuevo león
Viernes 20 de abril
Solé Jiménez
España
Bolero, feeling, jazz
Sábado 21 de abril
Haydée Milanés y Rosalía León
Cuba
Bolero, feeling, jazz –Música regional mexicana
Domingo 22 de abril
Pedro Aznar
Argentina
Rock, jazz, folk
Lunes 23 de abril
Antonio Sánchez
Mex-USA
Jazz
Martes 24 de abril
Mi Banda El Mexicano
CDMX
Tecnocumbia
Miércoles 25 de abril
Cohiba Orquesta de Cuba
Aguascalientes-Cuba
Música cubana-salsa
Jueves 26 de abril
Orquesta Pérez Prado y Rubén Albarrán
CDMX
Mambo – cha cha cha
Viernes 27 de abril
Pedro Infante – Tributo Sinfónico (Orquesta sinfónica de Aguascalientes y el tenor José Manuel Chú
Ags – CDMX
Música mexicana
Sábado 28 de abril
Danza Clásica en la Feria
12 h
Aguascalientes
Danza clásica
Domingo 29 de abril
Grupo Folclórico Orgullo de Mi Lindo Michoacán
Danza folclórica
Michoacán
Lunes 30 de abril
Patita de Perro y Tu Rockcito
CDMX-Colombia
Música infantil
Martes 1 de mayo
Festival de Metal
Kalaveraztekah, Revenge, Bellum
Aguascalientes
Miércoles 2 de mayo
Festival de Música de Colombia CAPICÚA
Don Palabra, Feñez y Edson Velandia
Colombia-Chile
Rasqa (Folk fusión) | Fusión Rock - Hip – Hop | Funk cabaret circense
Jueves 3 de mayo
Timotthy Brownie
CDMX
Música electrónica
Viernes 4 de mayo
Bowie Rock Sinfónico
Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y los Space Oditties
CDMX
Rock Sinfónico
Sábado 5 de mayo
Ara Malikian
Líbano
World music
Domingo 6 de mayo
Jarabe de Palo
España
Rock
PROGRAMA 50 AÑOS DEL PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA
Miércoles 2 de mayo
9 h
Inauguración del coloquio “50 años del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes”
9:30 h
Mesa 1: Raíces de una tradición
Francisco Javier Fernández Martínez: “De la poética provenzal a la poética plurívoca. La transformación de los juegos florales al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes”.
Mariana Ortiz Maciel: “Eduardo Lizalde y José Emilio Pacheco: críticas, fórmulas y confesiones para hacer un poema”.
Gustavo Osorio de Ita: “No me preguntes cómo pasa el tiempo de José Emilio Pacheco como discurso retórico fundamental en la constitución de un canon”.
Jocelyn Martínez Elizalde: “Construcción de voces poéticas en José Emilio Pacheco, Francisco Hernández y Christian Peña”.
Modera: Jorge Aguilera López
11:15 h
Mesa 2: Territorios de la poesía
Jorge Terrones: El poema en un pajar: una aproximación a la posible influencia de la convocatoria del premio en la estética del libro ganador”.
Claudia Sorais Castañeda García: “Representación y configuración de un canon. El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes a través de sus jurados”.
Diego Alcázar: “Consideraciones sobre la estabilidad retórica en tres Premios Aguascalientes (2000-2005)”.
Israel Ramírez: “La poesía, una periferia en la llamada literatura del norte: de José de Jesús Sampedro a Jorge Humberto Chávez”.
Modera: Diana del Ángel
13:30 h
Conferencia magistral
José Ramón Ruisanchez Serra
“Alta traición: cinco lecciones de teoría del Premio Aguascalientes”.
Académicos de todo el país se reúnen a discutir el premio más importante de poesía en México
Lugar: Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas. Allende 238, Centro.
Costo: Entrada libre
16 h Mesa de lectura 1 de poetas ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes
17:30 h
Mesa de lectura 2 de poetas ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes
Los poetas ganadores del Premio de Poesía Aguascalientes vuelven a nuestra ciudad para leer parte de su obra y celebrar los 50 años del prestigioso certamen
Lugar: Teatro Morelos
Costo: Entrada libre
19:30 h
Inauguración de exposición In memoriam
Artistas visuales exponen su homenaje a los poetas ganadores del Premio de Poesía Aguascalientes que han muerto.
Lugar: Galería La señal en el muro del Centro de Investigación y Estudios Literarios CIELA Fraguas
Costo: Entrada libre
Jueves 3 de mayo
9:30 h
Mesa 3: Singularidades poéticas
Alejandro Palma: “El zoo-lógico de la hoja: la reescritura de las vanguardias según José de Jesús Sampedro y su incidencia en la poesía mexicana”.
Adán Brand: “De Algarabía inorgánica a Rumiantes y fieras: un recorrido por la poética del quietismo de Antonio Deltoro”.
Jorge Ortega: “Tradición y vanguardia en Los hábitos de la ceniza de Jorge Fernández Granados”.
Andrea Alamillo: “La retórica de Minerva Margarita Villarreal”.
Modera: Mariana Ortiz
11:15 h
Mesa 4: El canon en tensión
Ilse Guadalupe Díaz Márquez: “Dos poetas y lo sagrado: misticismo y figuras míticas femeninas en las poéticas de Myriam Moscona y Elsa Cross”.
Diana del Ángel: “El Premio Aguascalientes y la configuración del canon femenino de la poesía mexicana contemporánea”.
Ingrid Yelitza Ruíz Rangel: “Poesía y género: una análisis literario e histórico de la participación de las mujeres en los 50 años del Premio de Poesía Aguascalientes”.
Yolanda Segura: “Entre Poemas no mandados y Las visitantes: mujeres y el premio de poesía Aguascalientes”.
Modera: Diego Alcázar
13 h
Poetas y críticos
Jorge Fernández Granados: Título de ponencia por confirmar
Luis Vicente de Aguinaga: “Orfeo en Aguascalientes. La ratificación de las figuras pitagóricas, órficas y neoplatónicas en los poetas ganadores del Premio Aguascalientes”.
Balam Rodrigo: “Juan Bañuelos: gemelo de la poesía testimonial”
Presenta: Israel Ramírez
Académicos de todo el país se reúnen a discutir el premio más importante de poesía en México
Lugar: Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas. Allende 238, Centro.
Costo: Entrada libre
16 h
Mesa de lectura 3 de poetas ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.
17:30 h
Mesa de lectura 4 de poetas ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.
Los poetas ganadores del Premio de Poesía Aguascalientes vuelven a nuestra ciudad para leer parte de su obra y celebrar los 50 años del prestigioso certamen.
Lugar: Teatro Morelos
Viernes 4 de mayo
9:30 h
Mesa 5: Márgenes y centro
Mario Antonio Frausto Grande: “Centralidad y provincia: Un debate entre los conceptos de hegemonía y subalternidad a partir de la confrontación de los Juegos Florales de Aguascalientes y el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes”.
Víctor García Vázquez: “Libro centroamericano de los muertos gemelo testimonial de Espejo humeante”.
Eva Castañeda: “Elena Jordana y Dana Gelinas: explorar las otras escrituras en la poesía mexicana contemporánea”
Roberto Cruz Arzabal: “Las singularidades errantes: forma y existencia a través de la poesía de Coral Bracho y Fabio Morábito”.
Modera: Jocelyn Martínez
11:30 h
Mesa 6: Cuestionamiento al canon
Liliana Muñoz: “Desiderio Macías Silva: un Prometeo no trágico”.
Iván Cruz Osorio: “Revisionismo y anti-dogmatismo en La zorra enferma de Eduardo Lizalde y Un (ejemplo) salto de gato pinto de José de Jesús Sampedro”.
Verónica González Arredondo: “Postergada Canción al Prójimo de Hugo De Sanctis”
Jorge Aguilera López: “El Premio de Poesía Aguascalientes y la (no) posibilidad de una poesía crítica”.
Modera: Alejandro Palma
13:30 h
Conferencia magistral
Alejandro Higashi
“Los Premios de Poesía Aguascalientes y la historia no escrita de la poesía mexicana”.
Presenta: Eva Castañeda
Académicos de todo el país se reúnen a discutir el premio más importante de poesía en México
Lugar: Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas. Allende 238, Centro.
16 h
Mesa de lectura 5 de poetas ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes
18 h
Ceremonia de entrega del 50 Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes
El premio de poesía con más tradición en México, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Cultural de Aguascalientes, celebra su 50 aniversario. El galardón, consistente en 500 mil pesos y un reconocimiento, será entregado por el CP Martín Orozco Sandoval al poeta Balam Rodrigo por el “Libro centroamericano de los muertos”.
Lugar: Teatro Morelos
Entrada libre
CUARTEL DEL ARTE
Evento gratuito
19 h (Excepto donde se indica)
Sábado 14 de abril
Elsa y Elmar
Colombia
Música
Indie Pop
Domingo 15 de abril
Big Band Universitaria de la UAA
Aguascalientes
Música clásica
Lunes 16 de abril
Pepe Saldívar y los insomnios
Miguel Macías
Aguascalientes
Música
Pop, rock
Martes 17 de abril
Walden
Aguascalientes
Música
Rock alternativo
Dolphant
Jalisco
Música
Rock independiente
Miércoles 18 de abril
Las Hermanas García
Guerrero
Música
Bolero
Jueves 19 de abril
Son de la Huerta
Son 4
Aguascalientes
Música tradicional mexicana
Viernes 20 de abril
After
Ciervo
Aguascalientes
Música
Rock independiente
Sábado 21 de abril
Blue Nipples
Iván del viento
Aguascalientes
Música
Rock alternativo / Rock pop
Domingo 22 de abril
Son Oro
Aguascalientes
Música
Son cubano
Embrujo Flamenko
Aguascalientes
Música
Flamenco
Lunes 23 de abril
17 – 18:30 h.
Festejos del día mundial del libro y los derechos de autor
Música
Martes 24 de abril
Gal dorado
Flor de jade
Aguascalientes
Música
Jazz, Blues
Miércoles 25 de abril
A partir de las 18 h.
Los municipios en el cuartel
Aguascalientes
Música, teatro y danza
Jueves 26 de abril
Amber
Que alguien mate al abuelo
Aguascalientes
Música
Rock alternativo
Viernes 27 de abril
Zombies in Miami
México
Música Electrónica
Sábado 28 de abril
Festival ska
A partir de las 18 h
Chicahual bong
The 50-50´s
La Wesuda
Aguascalientes
Música
Domingo 29 de abril
Día Internacional de la Danza
Universidad de las Artes
10 h
Desfile de Danzas Tradicionales
(Inicia en Av. Madero hasta llegar al foro de El Cuartel del Arte)
17 h
Muestra de distintas disciplinas
Lunes 30 de abril
18 h
Chinitos Comelones
Aguascalientes
Música
Rock infantil
COCOI – Coro Comunitario Infantil
Municipios de Aguascalientes
Martes 1 de mayo
A Love Electric
CDMX
Música
Jazz
Miércoles 2 de mayo
Festival de música colombiana, Capicúa en el Cuartel
Haga que pase
Rastro & The Smokers
Colombia
Música
Jueves 3 de mayo
Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María
Aguascalientes
Música clásica
Viernes 4 de mayo
Dayton
What tha funk
Aguascalientes
Música
Rock alternativo / Funk
Sábado 5 de mayo
Monkeys Yea!
Jalisco
Percusiones y música urbana
Yo soy la Reina David
Durango
Música
Funk, rap
Domingo 6 de mayo
César Guzmán
Aguascalientes
Música Jazz
Eusebio Sánchez
Nuevo león
Música
Marimba contemporánea
TEATRO MORELOS
Venta de boletos en taquillas del teatro
a partir del 9 de abril de 12 a 20 h
y en www.showticket.com
Domingo 15 abril, 18 h
La Forja
CIA 360 danza
Zacatecas (Coproducción México-España)
Danza contemporánea
$50
Martes 17 de abril, 20:30 h
El Viaje de los Cantores
Compañía Municipal de Teatro de Aguascalientes
Aguascalientes
$50
Jueves 19 de abril, 18 h
¡Mi nombre es MÉXICO!
Compañía Estatal de Danza del Instituto Cultural de Aguascalientes
Aguascalientes
Danza folclórica mexicana
$50
Lunes 23 de abril, 17 h
Cancioncitas
Iraida Noriega, Leika Mochán y Cineamano
Ciudad de México
Multidisciplinario
$30
Martes 24 de abril, 17 h
¿Qué con Quique Quinto?
Cabaret Misterio y EFE TRES
Ciudad de México
Teatro cabaret
$50
Martes 1 de mayo, 13 h
Isla Elefante
Nosotros, Ustedes y Ellos
Xalapa
Teatro gestual (comedia)
$30
Sábado 5 de mayo, 18 h
Llamada no disponible
Maria José A Compás Producciones y Coalición Flamenca
Aguascalientes
Danza flamenca
$50
Domingo 6 de mayo, 18 h
9º Encuentro Nacional de Rondallas Aguascalientes 2018 “Una Feria de Rondallas”
Aguascalientes, Durango, Veracruz, Michoacán, Nuevo León y Sonora
Música de Rondallas
$65
TEATRO ANTONIO LEAL Y ROMERO
Venta de boletos a partir del 9 de abril en
Tienda Ártica de la Casa de la Cultura de 12 a 20 h
y www.showticket.com
Domingo 15 de abril, 19:00 h
“Mondo”
Eliana Donnola
Argentina
Teatro Clown/ Costo $30.00
Lunes 16 de abril, 16:00 h
“El vestido”
Moca Producción
Ags.
Teatro para niños mayores de 8 años
Costo: $30.00
Jueves 19 de abril, 19:00 h
“Dolor Izquierdo”
Última Fila Teatro
Ags.
Teatro/ Costo: $50.00
Viernes 27 de abril, 19:00 h
“Tía Hoja”
Ancram Ópera House
CDMX/Nueva York
Clasificación: 12 años en adelante
Costo: $50.00
Sábado 28 de abril, 19:00 h
“La Corte de los Bufones”
La Gorgona Teatro
CDMX
Clasificación: Para toda la familia
Costo: $30.00
Lunes 30 de abril, 12:00 h
¡Sálvame!
Strongylus Clown
Chihuahua
Teatro infantil
Costo: $30.00
Lunes 30 de abril, 16:00 h
“Ni con palabras”
Strongylus Clown
Chihuahua
Teatro infantil
Costo: $30.00
Martes 01 de mayo, 12:00 h
“Matilde y el Fantasma”
Arte Escénica El Ombligo
Ags.
Teatro infantil
Costo: $30.00
FORO 1ER PATIO CASA DE LA CULTURA
18 h
Entrada Libre
Domingo 15 de abril
Perros Pirados
Guadalajara, Jal.
Indie/ Electro/ Folk
Viernes 20 de abril
Erich
Ags.
Folk
Sábado 21 de abril
El Azote presenta “Los Imperfectos”
Ags.
Alternativa
Domingo de 22 abril
Mina & El tigre
Durango
Dream Pop/ Rock alternativo
Viernes 27 de abril
Josefa y Fortuna
Ags.
Swing/ bossa-nova/ Rock alternativo.
Sábado 28 de abril
Santa Julia
Ags.
Folk/ Pop/ Country.
Domingo 29 de abril
Yadira Méndez
Ags.
Pop/ Soul /Jazz
Viernes 4 de mayo
Emiliano Sandoval
“Intenciones, música para marimba”
Ags.
Música Contemporánea/ Marimba
Sábado 5 de mayo
Bluish
Ags.
Dream pop, Chillwave / Pop alternativo
Domingo 6 mayo
An.An
“Like the sun with yellow feathers”
Ags.
Electrónica/ Experimental
INSTALACIÓN EN EL
PRIMER PATIO DE LA
CASA DE LA CULTURA VÍCTOR SANDOVAL
Domingo 15 de abril al domingo 6 de mayo, 8 a 22 h
Corazón de…
Instalación escultórica
Colectivo Arrabal
Aguascalientes
TEMPLO DE SAN MARCOS
Entrada Libre
18 h.
Lunes 16 de abril
Conjunto Coral de la Universidad de las Artes
Aguascalientes
Música de cámara
Martes 17 de abril
Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad de las Artes
Aguascalientes
Música Clásica
Miércoles 18 de abril
Ensamble de Guitarras “Disonancia” de la Universidad de las Artes
Aguascalientes
Música Clásica
Jueves 19 de abril
Quinteto Villanueva
Aguascalientes
Música Clásica
Viernes 20 de abril
Quinteto Saturnino Herrán
Música de cámara
Aguascalientes
Lunes 23 de abril
Orquesta y Coro de Cámara de Aguascalientes
Música de cámara
Aguascalientes
Miércoles 25 de abril
Orquesta típica Los Burros Aguamieleros
Música Folklor popular
Aguascalientes
XX FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES
Del 21 al 30 de abril en Teatro Morelos y Teatro Antonio Leal y Romero
Venta de boletos en taquillas del Teatro Morelos y Tienda Ártica
de la Casa de la Cultura, a partir del 9 de abril de 12 a 20 h y en www.showticket.com
Sábado 21 de abril
Compañía de Títeres Carlos Converso
Xalapa, Veracruz.
Teatro Antonio Leal y Romero
Títeres – Infantil
11:00 y 13:00 h
$30
Domingo 22 de abril
Compañía Arts-Vita Títeres
Cuautepec, Hidalgo
Teatro Antonio Leal y Romero
11:00 y 13:00 h
Títeres – Infantil
$30
Domingo 22 de abril
Compañía Arts-Vita Títeres
Lugar: Pendiente (Municipio)
Títeres - Infantil
Lunes 23 de abril
Compañía Yutlani Teatro
Bucerías, Nayarit
Teatro Antonio Leal y Romero
11:00 y 13:00 h
Títeres - Infantil
$30
Martes 24 de abril
Compañía El Tlakuache Títeres
Guadalajara, Jal.
Teatro Antonio Leal y Romero
11:00 y 13:00 h
Títeres – Infantil
$30
Miércoles 25 de abril
Compañía Marionetas de la Esquina
Ciudad de México
Teatro Morelos
12:00 y 14:00 h
Títeres – Infantil
$30
Miércoles 25 de abril
Compañía Marionetas de la Esquina
Lugar: Municipio Pendiente
Títeres - Infantil
Jueves 26 de abril
Compañía Sueño Azul
Aguascalientes, Ags.
Teatro Morelos
11:00 y 13:00 h
Títeres – Infantil
$30
Jueves 26 de abril
Compañía Sueño Azul
Aguascalientes, Ags.
Lugar: Municipio Pendiente
Títeres - Infantil
Viernes 27 de abril
Compañía Teatro Rodante
Colima, Col.
Teatro Morelos
Títeres – Infantil
$30
Sábado 28 de abril
Compañía Astillero Teatro
Ciudad de México
Teatro Morelos
11:00 y 13:00 h
Títeres – Infantil
$30
Sábado 28 de abril
Compañía Sueño Azul
Aguascalientes, Ags
Lugar: Pendiente (municipio)
Tags: ICA, programa, cultural, espectáculos, teatro, ferial, Lavando Ajeno, binoticias